Servicios de Consultoría en
*** Gestión de Continuidad del Negocio ***
Presentación:
*** Gestión de Continuidad del Negocio ***
Un Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio (SGCN) implementado dentro de una empresa y que principalmente, forme parte de la cultura organizacional, permitirá responder de una mejor manera frente a cualquier tipo de evento ya sea natural, casual o provocado, que pudiera manifestarse en cualquier momento. Uno de los principales beneficios de un SGCN es que nos permitirá proteger o minimizar los impactos negativos generados tanto a su reputación, cadena de suministros, Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), sitios de trabajo y/o facilities, personal, finanzas y como también a sus clientes, en caso de presentarse un evento de desastre.

Nuestra Perspectiva:
Buscamos agregarle valor a su organización ayudándole a implementar o complementar el Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio (SGCN) de su organización.
Asimismo, con nuestro servicio usted podrá:
- Estandarizar una metodología organizacional para el SGCN.
- Implementar o complementar la Oficina de Continuidad del Negocio de su organización.
- Realizar una evaluación de madurez tomando como referencia el estándar público de Virtual Corporation (www.virtual-corp.net).
- Capacitarse en Gestión de Continuidad del Negocio, con nuestros talleres de entrenamiento.
- Concienciar una cultura organizacional en apoyo a la Gestión de la Continuidad del Negocio.
Nuestros marcos de referencia:
- Nuestra metodología de trabajo (elaborada a partir de estándares e instituciones internacionales).
- ISO 22301 — Continuidad de Negocio.
- DRII — Prácticas profesionales del Disaster Recovery Institute International (DRII).
-
BCI — Guía de Buenas Prácticas del Business Continuity Institute (BCI).
Beneficios otorgados:
- Estar mejor preparados para responder a cualquier evento que pueda impactar negativamente a su organización.
- Disponer de un elemento diferenciador frente a sus clientes y aliados.
- Minimizar los impactos negativos generados por un evento de desastre.
- Reducir los costos generados por no haber invertido en continuidad de negocio.
- Disponer de una cultura organizacional que tiene interiorizada la importancia de la continuidad del negocio.
- Cubrir los requerimientos regulatorios que deba cumplir.
-
Contar con un sistema de gestión que integre las mejores prácticas internacionales en Continuidad de Negocio.